Lipedema o Lipoedema

¿Que es?

Es una enfermedad crónica y degenerativa que ya ha sido reconocida como enfermedad desde 8 de mayo de 2018 por la OMS (Organización Mundial de la Salud ). Que ya haya sido reconocida como enfermedad es un gran paso para poder ser diagnosticada, aunque a día de hoy todavía es la eterna desconocida.

Es una alteración en la distribución de la grasa que se deposita en las extremidades inferiores y/o superiores de forma desproporcionada. Afecta mayoritariamente a mujeres y las causas pueden ser cambios hormonales (pubertad, embarazo, menopausia…) o la predisposición genética o la inflamación crónica sostenida en el tiempo, aunque realmente su origen es desconocido.

 Se caracteriza por:

Piernas:

  • Ausencia de tobillo
  • Ausencia de rodilla
  • Piernas en forma de “columna”
  • Arañas vasculares 
  • Fácil aparición de moratones por la fragilidad de los capilares

Brazos:

  • Acumulación de grasa entre hombro y codo, creando descompensación con el resto del brazo

En enfermedad del tejido adiposo suele aparecer la sensación de pesadez que puede cursar con o sin dolor. Se producen moratones o moretones y aparecen con frecuencia arañas vasculares. Otro de sus rasgos característicos es que deja intactos los pies y las manos, es decir, no tienen engrosamiento. Puede visualizarse un «corte» en tobillos y muñecas.

En estadios más avanzados de Lipedema (existen diferentes grados), puede verse afectado el sistema linfático y producir un lipo-linfedema, causando un edema en las extremidades.

De forma habitual esta enfermedad es confundida con sobrepeso y obesidad. Si te reconoces en cualquiera de las fotos, por muchas veces que te lo hayas o hayan dicho, no estás gorda, tienes Lipedema. 

Conocer el diagnóstico supone una sensación de alivio, ya que, en muchas ocasiones, el sentimiento de culpa es muy común entre las mujeres afectadas. El ejercicio físico y una alimentación saludable, no revierten esta patología, pero sí frenan su evolución y reducen los síntomas asociados (obesidad secundaria, Trastornos de la Conducta Alimentaria, etc.).

Puedes leer la historia de Sara, con la que es muy posible que te sientas identificada.

¿Cómo pueden ayudarte nuestras Nutricionistas?

En Nutrición Erein, trabajamos el Lipedema desde el punto de vista de la Psiconutrición. Creemos firmemente en el abordaje multidisciplinar, siendo tú la protagonista. En el campo de la psicología, se trabaja la autoestima y la imagen corporal, habitualmente muy dañada por la comparación incesante con otros cuerpos de mujer, la dificultad de encontrar ropa o la odisea de comprar unas botas altas; y los sentimientos saboteadores y de culpa, posibles trastornos de la alimentación.

En el campo de la nutrición, se trabaja desde la perspectiva de la educación alimentaria, para instaurar unos buenos hábitos alimentarios; . Se trata de potenciar una buena relación con la comida y enseñarte a que puedas gestionar tu propia alimentación bajo la flexibilidad, teniendo en cuenta los horarios, gustos y estilo de vida. El objetivo es que no inicies una nueva «dieta para el Lipedema» sino un estilo de vida, apoyándonos en diferentes estrategias para mejorar los síntomas del Lipedema (Dieta RAD o  Dieta Cetogénica o Dieta keto o Dieta Antiinflamatoria).

¿Cómo trabajamos en Nutrición Erein?

  • Consulta informativa – gratuita: la primera consulta es informativa y gratuita, on-line o presencial. Queremos conocerte y nos expliques de primera mano en qué podríamos ayudarte. Te explicaremos cómo trabajaremos tu caso. El abordaje puede ser multidisciplinar con la Psiconutrición o exclusivamente nutricional.

Dos abordajes Posibles:

    • Psiconutrición: psicología + nutrición
      1. Valoración del estado nutricional (Duración: 1 hora) – 55 €: en esta consulta se realiza la recogida de datos (horarios, patologías, lectura de analíticas o pruebas médicas, medicación si la hubiera, gustos, ejercicio físico, etc.) para obtener la mayor información sobre ti y poder adaptarnos a tus necesidades. Solo se realiza una vez al inicio. La entrega de pautas se realiza en una de las sesiones del bono.
      2. Sesiones: alternar sesiones de ambas disciplinas, nutrición y psicología, en función de las necesidades.

Posibilidad de Bono de 8 sesiones (4 consultas de Nutrición de 30 min y 4 consultas Psicología de 55 minutos) 320 €.

    • Nutrición:
      1. Valoración del estado nutricional (Duración: 1 hora) – 90 €: en esta consulta se realiza la recogida de datos (horarios, patologías, lectura de analíticas o pruebas médicas, medicación si la hubiera, gustos, ejercicio físico, etc.) para obtener la mayor información sobre ti y poder adaptarnos a tus necesidades. En 2-3 días, en función de la disponibilidad, se realiza la entrega de pautas en un cita de 45 minutos.
      2. Revisiones: citas en las que se resuelven dudas, se trabaja sobre los obstáculos encontrados, refuerzo positivo sobre el cambio de hábitos para afianzarlo, etc. La frecuencia de estas consultas se establece entre el profesional y el paciente. 30 min de duración- 33 €.

Posibilidad de bono de 4 revisiones – 130 € o bono de 6 revisiones – 195 €.

Pide tu cita