El equipo

Beatriz Gete Monge
- Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
- Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria por la Universidad del País Vasco
- Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de idiomas por la Universidad de La Rioja
- Colegiada Nº EUS00237
Desde la adolescencia la alimentación y todo lo relacionado con ella, llamaba mi atención. Las ganas de satisfacer esa curiosidad me llevaron a decantarme por estudiar la carrera de Nutrición. Esos 3 años de formación, se me quedaron cortos y quise seguir ampliando mis conocimientos, convirtiéndome en Tecnóloga de Alimentos. Como todavía no tenía muy claro dónde quería desempeñar mi trabajo, realicé el Máster de calidad.
La etapa universitaria, me permitió realizar diferentes prácticas. Todo comenzó en la Clínica Indautxu, en pleno centro de Bilbao, mi primer trato con pacientes, tanto con los que estaban ingresados como con aquellos que visitaban la consulta de endocrinología. Fue una experiencia muy buena y que aún guardo con mucho cariño. También me permitió tener contacto con la investigación a través de Neiker-Tecnalia y con la industria alimentaria en Coca-Cola, dónde pude disfrutar de una beca. Estás últimas experiencias, reforzaron la idea de que lo que realmente me gusta es el contacto con personas.
Otras experiencias profesionales, como llevar a cabo las visitas a MercaBilbao y sus talleres sobre el pescado, me fueron vinculando a la formación y me empujaron a realizar el Máster del Profesorado. Estudios que me han permitido enseñar, formar y divulgar sobre lo que a día de hoy es mi pasión y mi profesión: la nutrición. Son muchas las empresas que han confiado en mí para esta tarea: Aprendiza, Getxo Kirolak, Tirso, Saunier Duval, Liberty Seguros, Supermercados BM, etc. Uno de mis últimos retos, ser la docente del curso Experto en Lipedema de Experto Nutrición.
Si quieres saber más sobre mi trayectoria profesional te invito a que visites mi perfil en LinkedIn.
Crecer personalmente y profesionalmente, siempre ha sido importante para mí, por lo que sigo en continúo reciclaje para aumentar mis conocimientos y ofrecer un mejor servicio. Suele ser habitual que acuda como alumna a jornadas o cursos y que estudie y lea sobre la alimentación.
Mi pasión de sentirme comprometida con la salud de las personas, ha hecho que materialice el sueño de crear un centro en el que tú seas el eje principal y la enseñanza y la educación la vía escogida para mejorar tus hábitos.
En el terreno más personal, mi cuerpo empezó a cambiar, ganancia de peso en zonas «no habituales»: tobillos, zona de las rodillas, de codo a hombro…Mi aspecto físico no era el esperado (estereotipo) de una nutricionista, hasta el punto de sentirme juzgada como profesional.
Llegó un momento de frustración y de necesitar respuestas a aquello que me estaba pasando. Empezó la peregrinación de especialista en especialista para obtener un diagnóstico sin éxito, lo más cercano fue: linfedema. Todo ello me llevó a seguir investigando y la palabra Lipedema empezó a coger fuerzas, mis extremidades eran iguales a las fotos de chicas alemanas que encontré en redes sociales. Decidí someterme a 3 intervenciones con la técnica WAL (liposucción asistida por agua) en Alemania, brazos, pantorrillas y muslos en 2017. La terapia fue un salvavidas durante este proceso.
A día de hoy lucho por visibilizar la enfermedad y en seguir aprendiendo sobre ella, ya que son muchas sus incógnitas. De ahí surge el proyecto más ilusionante y personal LippyNut. Trabajo en consulta tanto presencial como on-line con otras mujeres con Lipedema que quieren cambiar su alimentación, acercarse a un patrón de dieta antiinflamatoria para mejorar la sintomatología asociada a la enfermedad.